Desarrollo y Gestión social

  • Diagnósticos socioeconómicos: Estudios socioeconómicos donde analizamos la situación actual de una comunidad, en base a indicadores económicos, sociales y ambientales, para determinar riesgos y oportunidades.
  • Mapeos de grupos de interés (stakeholders): Análisis y caracterización de los grupos de interés para definir el mapa de poder y determinar su influencia y postura frente a la empresa.
  • Desarrollo Económico: Diseño y ejecución de proyectos innovadores con objetivos y acciones dirigidas a la promoción económica y social de las comunidades de zonas de influencia.
  • Relacionamiento comunitario: Diseño y desarrollo de estrategias de comunicación y relacionamiento entre la empresa y la comunidad, acciones y herramientas de comunicación para generar relaciones de confianza, fortalecer el posicionamiento, reputación y minimizar los conflictos sociales.

Gestión corporativa

  • Programas para la Creación de valor compartido: Diseño y ejecución de programas y proyectos innovadores (productivos, emprendimiento, educación, salud, etc.), con los grupos de interés, con estrategias, objetivos, acciones específicas e indicadores de impacto que aseguran la sostenibilidad económica de las familias involucradas y el retorno de la inversión
  • Mapeo y gestión de grupos de interés: Identificación y análisis de percepciones, expectativas e influencia de los grupos de interés, así como definición de estrategias y planes para el relacionamiento efectivo.
  • Diagnóstico de reputación: Identificación del grado de valoración de la actuación empresarial por parte de los grupos de interés, mediante el uso de variables que miden la reputación según el sector y el contexto local.